Nuestra gestión apuesta por el valor
fundamental de las empresas y la inversión
a largo plazo, para obtener rentabilidad
apoyando a las empresas
de manera responsable.
El objetivo es generar una alta rentabilidad a largo plazo, asumiendo riesgos controlados y apoyando a las empresas de manera responsable. Nuestra gestión se basa en una filosofía de inversión que se ha revelado exitosa lo largo del tiempo y en un proceso de análisis riguroso compartido por todos los gestores. Nuestros fondos invierten en empresas bien gestionadas y fuertemente infravaloradas, independientemente de los índices de referencia y las tendencias del mercado.
«En Amiral Gestion,
la inversión responsable
forma parte de nuestro ADN
desde el principio».
Inversión responsable
El análisis extrafinanciero es imprescindible para el conocimiento profundo de la empresa y forma parte de nuestro enfoque fundamental de inversión
Nuestra implicación a favor de la inversión responsable se basa también en el sentido que damos a nuestra acción, en un contexto de gran transformación de nuestras economías.
Activos desde 2012 en el análisis ESG y desde 2015 en la gestión ISR, estamos convencidos de que el análisis de los factores ESG desempeña un papel fundamental para entender los riesgos y las fuentes de creación de valor sostenible de la empresa, contribuyendo de forma real a obtener rentabilidad.
Compuesto por 61 colaboradores, 27 de ellos gestores-analistas de gran experiencia, nuestro equipo ha demostrado una gran estabilidad a lo largo del tiempo.
Gracias a la creación de la Fondation Sextant 2016, auspiciada por la Fundación de Francia, colaboramos con asociaciones del ámbito de la educación. Estamos convencidos de que el acceso a una educación de calidad y una supervisión adecuada son condiciones necesarias para la autonomía y la integración social.
Trabajar en Amiral Gestion supone dar un impulso a sus objetivos, uniéndose a un grupo que valora la implicación y el entusiasmo por emprender.
Rentabilidades de la participación A. El rendimiento pasado no es garantía de rendimiento futuro y no es constante en el tiempo. Rentabilidad neta de comisiones, calculada en la moneda de referencia de la participación.
Resumen
Al servicio de la educación
Fundación Sextant
Gracias a la creación de la Fundación Sextant en 2016, auspiciada por la Fundación de Francia, pretendemos apoyar a las asociaciones que trabajan en el ámbito de la educación. Estamos convencidos de que el acceso a una educación de calidad y una supervisión adecuada son condiciones necesarias para la autonomía y la integración social.
Pretendemos ayudar a los alumnos desfavorecidos, a menudo desde una edad muy temprana, debido al lugar donde viven, su situación económica o su entorno sociocultural. La Fundación Sextant también prevé apoyar buenas iniciativas con proyectos pedagógicos innovadores capaces de dinamizar nuestro sistema educativo.
Todos los años, invitamos a los empleados a proponer asociaciones cuya labor esté en consonancia con este objetivo. Seleccionamos un número limitado de ellas para poder apoyarlas a lo largo del tiempo.
Espérance Banlieues
Espérance Banlieues atiende a unos 700 alumnos en 17 escuelas. Su promesa sigue siendo la misma desde su fundación por Eric Mestrallet en 2012: ofrecer a los estudiantes de los barrios ganas de éxito, impartir una educación de calidad solo accesible para los más privilegiados y ayudarles a convertirse en ciudadanos libres y responsables.
La fuerza y la singularidad de Espérance Banlieues es que desarrolla un modelo educativo adaptado a los alumnos de los barrios desfavorecidos y a sus familias. En efecto, las causas de las desigualdades son tan diversas y profundas que las respuestas educativas deben ser diferenciadas. Con audacia, Espérance Banlieues actúa para cambiar las líneas del sistema educativo y dar a cada menor, venga de donde venga, la oportunidad de tener éxito.
Amiral Gestion presta su apoyo a este proyecto desde su creación y se implica revisando regularmente el progreso de los proyectos en marcha con los responsables de esta asociación.
Más información
Fundación Espérance Ruralités
Creada en marzo de 2017, la Fundación Espérance Ruralités se marcó como objetivo desarrollar un modelo de escuela adaptado a las necesidades de los niños desfavorecidos de las zonas rurales.
En septiembre de 2017, el curso Clovis, un colegio piloto de la Fundación Espérance Ruralités, abrió sus puertas en La Fère (Picardía), localidad de 3.000 habitantes con casi un 50% de paro juvenil y un 35% de abandono escolar. La pedagogía desarrollada en el curso de Clovis tiene un doble objetivo: dar a los niños confianza en sí mismos y transmitirles conocimientos fundamentales. Sus alumnos han pasado de 12 en 2017 a 40 en 2019. La Fundación Espérance Ruralités espera también replicar su modelo abriendo una segunda escuela para 2021.
En este contexto de crecimiento, Amiral Gestion le ha prestado un apoyo decisivo desde 2019 en términos de asesoramiento ―a través de intercambios regulares― y financiero, lo que se ha plasmado en una alianza a largo plazo. Más información
Electeurs en Herbe
Presente en Quebec desde 2001 y lanzado en Francia en 2017, Électeurs en Herbe es un programa de educación ciudadana no partidista, que consiste en organizar actividades educativas en centros de enseñanza secundaria e instalaciones para jóvenes en el contexto de una campaña electoral real. La iniciativa incluye la simulación de unas elecciones, lo que permite a los jóvenes posicionarse sobre un candidato o lista real que se presenta a las elecciones locales o nacionales.
El escrutinio ficticio es la culminación de un programa de educación ciudadana de varias semanas de duración, basado en métodos pedagógicos activos y organizado en cinco etapas (mi democracia, me informo, mi opinión, voto, me implico). Por consiguiente, el programa es una herramienta para la educación mediática, para aprender a debatir y para construir. Más información
Asociación Coup de Pouce
Creada en 1984, la Asociación Coup de Pouce tiene como labor permitir que todos los niños, independientemente de su entorno social o familiar, puedan alcanzar el éxito escolar. A través de un sistema apoyado por una veintena de empleados en toda Francia, la asociación pone en marcha clubes de apoyo extraescolar con la colaboración de ayuntamientos y escuelas. Cada año, los clubes Coup de Pouce movilizan a unas 8.000 personas sobre el terreno que apoyan a aproximadamente 10,000 niños y sus padres en más de 200 ciudades. El programa Coup de Pouce cuenta actualmente con cuatro programas:
Coup de Pouce CLA (Club de lengua), para reforzar el dominio del lenguaje oral en los tramos medio y superior de la guardería. Coup de Pouce CLÉ (Club de lectura y escritura), para ayudar a los niños a iniciar el aprendizaje de la lectura y la escritura en primaria. Coup de Pouce CLI (Club de libros), para inculcar el amor por los libros y la lectura en primaria. Coup de Pouce CLÉM (Club de lectura, escritura y matemáticas), para reforzar las habilidades matemáticas a través de juegos en CE1.
Desde 1994, año de lanzamiento oficial del primer programa de la asociación, más de 140.000 niños y sus padres han podido beneficiarse del apoyo del club Coup de Pouce.
Más información